Venezuela enviará a Colombia remesas en pesos y no en dólares: Los países establecieron acuerdos en seguridad y contra el contrabando
El canciller de la República Bolivariana
de Venezuela, Elías Jaua y su homóloga de Colombia, María Ángela
Holguín, firmaron un Memorándum de Entendimiento y Cooperación
Operacional, entre ambos países y presentan los resultados del encuentro
sostenido en la capital zuliana, desde pasadas las 11: 00 de la mañana
de este jueves, con el fin de establecer una operación de choque contra
el contrabando.
“Es
un Memorándum destinado a oficializar las medidas a las políticas que
hemos establecido, el fortalecimiente entre entes homólogos de ambas
partes”, dijo Jaua.
Cabe destacar que
las mesas de trabajo en el marco de la relación binacional han venido
acercándose a un conjunto de recomendaciones desde el punto de vista
administrativo y de políticas de seguridad coordinadas “para poner freno
a este flagelo que se ha venido agravando especialmente en los últimos
meses”.
Entre los acuerdos alcanzados
tras la reunión, jaua mencionó que Venezuela enviará a Colombia las
remesas en pesos y no en dólares como lo ha venido haciendo. “La próxima
semana se reunirán las autoridades de los bancos centrales de Venezuela
y Colombia para finiquitar un financiamiento mediante el uso de moneda
local”, dijo.
Comentó que mediante
accioneslegales combatirán eldenominado “raspado de tarjetas”revisando
las operaciones cambiarias no autorizadas en Colombia y refirió que
quienes incurran en eldelito serán condenados a 14 añosde cárcel.
Con
respecto al contrabando de alimentos, acotó que Venezulea no podrá
vender productos regulados a la nación colombiana, debido a que no tiene
la capacidad de producción para exportar.
Asimismo,
refirió que todos los productos regulados que pasen a Colombia deben
ser incautados inmediatamente por los cuerpos de seguridad del vecino
país.
Comentarios
Publicar un comentario