Tendrán que censarse y usar chalecos todos los motorizados en Zulia
El
secretario de Seguridad y Orden Público del Zulia, Jairo Ramírez,
informó esta tarde que próximamente todos los motorizados de la región
tendrán que censarse y usar cascos y chalecos con numeración cuyos
colores dependerán del oficio al que se dediquen.
Ramírez
notificó que en la actualidad se finiquitan los detalles de un
instructivo de circulación de motorizados que contemplará las medidas
que se tomarán con los conductores de estos vehículos en el estado. De
hecho, esta mañana presidió una reunión en la sede del Funsaz 171, en
Maracaibo, en la que debatió los puntos del instructivo —que se
convertirá en decreto— con el director nacional de oficinas regionales
del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt), Ervis
Graggirena, y los directores municipales de ese organismo.
“El
instructivo para motorizados no será para estigmatizarlos, sino para
tener un control de esos conductores”, mencionó Ramírez.
Este
martes, apuntó, el instructivo será presentado a las autoridades de
Patria Segura y luego se discutirá con todos los gremios y personas
involucradas en la conducción de motocicletas en la región. “La idea es
que en el diseño del instructivo esté integrada toda la sociedad”,
destacó.
Explicó
que una vez que se decrete la aplicación del instructivo, que se espera
sea en los próximos días, se ejecutará un censo, que se prevé sea por Internet,
para precisar la cantidad de motos y motorizados que hay en el estado,
así como la actividad laboral que desempeña cada uno de ellos. Al
obtener las cifras, se ordenará a cada motorizado portar un chaleco con
numeración de un color específico —de cuatro o cinco que habrá—,
dependiendo del sector productivo al que pertenezca.
Autoridades se reunieron para debatir instructivo para regular circulación de motorizados en Zulia. Foto Oipeez
Con
el color de los chalecos se distinguirá el sector económico en el que
trabaja un motorizado y se sabrá si emplea el vehículo para el proceso
productivo del país. Si circula por las calles sin chaleco, una
autoridad policial podrá detener al motorizado y someterlo a una
revisión profunda de documentos de permisología, tras la cual podría
retenérsele el medio de transporte, expuso Ramírez.
Sobre
el instructivo, la directora del 171, Ingrid Dugarte, resaltó: “Este
decreto no será un papel más que firme el gobernador, sino que se trata
de operativizar lo que ya está en la ley que no se cumple”.
Detalló
que el diseño se presenta debido a la problemática que existe en Zulia
con la circulación de las motos, las cuales están vinculadas con
sicariatos, robos rápidos en las vías principales y, además, porque
están relacionadas con el 50% de las colisiones vehiculares que se
registran.
Aparte de las multas que se impondrán a los motorizados —acotó—, éstos también tendrán que asistir a charlas de educación vial.
Enfatizó
que la regulación de las horas de circulación de los motorizados es uno
de los puntos delicados que aún se estudian en el instructivo, porque
no se pueden afectar derechos constitucionales, por lo que aún no está
definido si tendrán un horario para transitar.
Por
último, Dugarte expresó: “Hacemos un llamado a los motorizados para que
no sientan que (el instructivo) es un sistema de represión, sino de
control, que ayudará a todas las partes”.
Noticia al Día
Comentarios
Publicar un comentario