Hoy es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer: ¡Sí se puede!
El cáncer es una de las principales
causa de muertes en el mundo entero. Los tipos de cáncer que más muertes
causan cada año son los que atacan los pulmones, el hígado, el
estomago, el colon y mama. Científicos a través de diferentes y
profundos estudios aconsejan a la población en general un chequeo medico
por lo menos dos veces al año para descartar la aparición de estas
células malignas y en caso de ya existir dichas células aplicar un
tratamiento a tiempo.
En la unión está la fuerza
Diferentes
organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y La Unión
Internacional Contra el Cáncer (UICC) dedican sus esfuerzos para
erradicar esta terrible enfermedad que cada año cobra mas victimas.
Según la OMS es de vital importancia que los pobladores del mundo
conozcan los hábitos que producen el cáncer, según estudios, la mayor
parte de los portadores de esta afección son las clases bajas de los
países en vías de desarrollo.
Los
días 4 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial contra el
Cáncer, en esta conmemoración se aprovecha para realizar una campaña de
concientización para que todos o la mayoría de los habitantes del
planeta sepan qué es el cáncer, qué lo causa, cómo tratarlo y cómo
evitarlo.
También es de vital importancia conocer casos estadísticos, según la OMS estos son algunos datos de mayor relevancia:
- El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en 2008 causó 7,6 millones de defunciones (aproximadamente un 13% del total)
- Los que más muertes causan cada año son los cánceres de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.
- Los tipos de cáncer más frecuentes son diferentes en el hombre y en la mujer.
- Aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer son debidas a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.
- El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa del 22% de las muertes mundiales por cáncer en general, y del 71% de las muertes mundiales por cáncer de pulmón.
- Los cánceres causados por infecciones víricas, tales como las infecciones por virus de las hepatitis B (VHB) y C (VHC) o por papilomavirus humanos (PVH), son responsables de hasta un 20% de las muertes por cáncer en los países de ingresos bajos y medios.
- Aproximadamente un 70% de las muertes por cáncer registradas en 2008 se produjeron en países de ingresos bajos y medios.
- Se prevé que las muertes por cáncer sigan aumentando en todo el mundo y alcancen la cifra de 13,1 millones en 2030.
Conmemorar
este día es de vital importancia para la población en general, que
sirve para recordarnos que esta es una enfermedad que no distingue razas
ni clases sociales, y nos da el impulso para juntar y elevar esfuerzos
en esta lucha contra el cáncer. Y la meta es tratar de reducir
considerablemente año a año las cifras de las personas que padecen esta
enfermedad.
Israel Durán / Pasante
Noticia al día
Comentarios
Publicar un comentario