REDI Los Andes intensifica acciones para combatir contrabando de extracción en frontera con Colombia
El jefe de la Región de Desarrollo
Integral Los Andes (REDI), Mayor general Noel Bermúdez, resaltó este
jueves la intensificación de acciones de seguridad, supervisión y
requisas en los municipios tachirenses fronterizos con Colombia con
resultados eficientes en la reducción del contrabando de extracción de
alimentos y materiales ferrosos.
“Hemos
reducido considerablemente de manera porcentual el contrabando en la
zona fronteriza, pero no nos basta y por eso destacamos la intención de
nuestro Comandante Presidente Nicolás Maduro de reunirse con el
Presidente Santos (Juan Manuel) para atender a mayor profundidad esta
situación”, comentó en contacto con Venezolana de Televisión.
Señaló
que el Gobierno Nacional ha enfrentado de manera integral esta
irregularidad con refuerzos por parte de todos los organismos de
seguridad, el incremento de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana
(GNB), Ejército Nacional Bolivariano y policía regional.
Citó
como ejemplo al municipio Bolívar, al que calificó como punto
fronterizo más activo de suramérica, donde ha sido posible frenar con
contundencia las acciones contrabandistas de material ferroso, que se ha
reducido al mínimo y algunos rubros alimenticios, como el café. “Se
retuvieron 200 toneladas en el período de Julio 2012 a Enero 2013″,
precisó.
El Mayor General resaltó,
además, la disposición del Gobernador José Gregorio Vielma Mora y los 29
alcaldes del estado Táchira en articular acciones para continuar con el
refuerzo de la lucha contra el contrabando.
Igualmente
informó que desde la autoridad militar y policial se han aplicado los
procedimientos legales para penar a los efectivos miltiares o policiales
que estén implicados en actividades ilícitas ligadas al contrabando.
“Hemos
tomado acciones contra funcionarios uniformados o no a quienes hemos
observado en implicaciones o complicidad con el contrabando de
extracción. Es una problemática a atacar de manera integral porque
operan bandas delictivas, es delincuencia organizada, permisadas por
gobiernos anteriores en los estados fronterizos”, denunció el jefe de la
REDI Los Andes.
En ese sentido,
insistió: “Es necesario profundizar acciones, es una tarea ardua,
requiere trabajo mancomunado, sin protagonismos, para lograr soluciones
más eficaces”.
AVN
Comentarios
Publicar un comentario