Gobierno y ensambladoras de vehículos se reunieron para articular una política de costos transparente
El Ministro de Industrias, Wilmer
Barrientos, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con
representantes de ensambladoras de vehículos del país, con el fin de
articular con el Gobierno Nacional una política de costos que sea
transparente, que deje ganancias y permita la accesibilidad a los
vehículos a todos los venezolanos.
Barrientos
manifestó que el objetivo de este encuentro es desarrollar en conjunto
estrategias efectivas para la producción de vehículos. “Nosotros tenemos
tenemos la responsabilidad de aumentar la producción, (…) estamos
obligados a producir”, dijo.
En el
encuentro se trataron temas referentes a los esquemas de ensamblaje,
revisión de los lapsos y procesos de control necesarios que contempla el
Estado para otorgar los permisos y divisas, la comercialización, los
mecanismos que combatirán los precios especulativos de los vehículos y
el desarrollo de los centros de servicios.
Barrientos
informó que se realizará “un esfuerzo extraordinario para potenciar el
sector automotriz en el país, implementando estrategias y dejando a un
lado la centralización”, reseñó una nota informativa del Ministerio de
Industrias.
Asimismo mencionó que
sostendrá reuniones con el Ministerio de Finanzas para la aprobación del
material de ensamblaje importado para vehículos y todo lo referente al
establecimiento de precios.
El
Ministro reiteró que el Gobierno Nacional mantendrán el chequeo general
del sistema de comercialización de vehículos para tener conocimiento del
destino de los vehículos que serán producidos y ensamblados.
La
regulación de costos en el mercado automotriz es parte de las medidas
tomadas por el Ejecutivo Nacional en contra de la especulación y el alza
de los precios.
Está previsto la
continuación de estas reuniones para hacer seguimiento al trabajo
iniciado entre las ensambladoras de vehículos y el Gobierno Nacional.
Por
su parte, el Gerente General de Venirauto, Damaso Reyes, manifestó su
intención de trabajar de manera conjunta con el Gobierno nacional. “Yo
estoy aquí por creer en el proyecto de país. Tenemos que continuar
siendo socialista productivos”, dijo.
El
presidente de Mazven, Ernesto Ruiz, también expresó que en el contexto
de la dinámica productiva “hay una cultura del funcionamiento público,
donde la manera y el modelaje en que se pueda tratar serán determinante
para dar el salto y conectar al trabajador con los compromisos de la
nación”.
El vicepresidente de Chery,
Harold Maizo, que también estuvo presente en la reunión, expresó que
“nosotros compartimos la misma gerencia con el Estado (…) lo que
buscamos es mantener el trabajo en equipo en las fábricas y llevarlo de
manera mancomunado junto al Gobierno Nacional”.
AVN
Comentarios
Publicar un comentario