Maduro destaca avances en cooperación: Venezuela y Cuba firmaron 56 nuevos acuerdos
El presidente de la República, Nicolás
Maduro, durante una entrevista ofrecida a Cubavisión ofreció detalles la
II Cumbre de la CELAC que se realizó en la Habana, destacando que están
afinando estrategias en el tema de cooperación y anunció que han
firmado 56 acuerdos con Cuba.
Detalló
que los cuerdos de cooperación en las áreas energética, petrolera, de
salud, agricultura, educación y deporte, suman 1.259 millones de dólares
en inversión para el 2014.
“Cuba y
Venezuela estamos construyendo una zona económica junto a Petrocaribe y
la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), pero
nosotros vamos adelante en la vanguardia”, indicó.
Expresó
que la inauguración del Puerto de Mariel en Cuba, con capital de
Brasil, es una muestra de la validez de los convenios entre países que
debe consolidarse para que se fortalezca una gran zona financiera en
América Latina.
El mandatario
nacional calificó la Cumbre como un éxito y aseguró que las naciones
cuentan con la capacidad para convertir a la Celac una gran
organización, para hacer la política que requiere el siglo XXI.
Asimismo, destacó el acuerdo por unanimidad de 33 países para declarar la América Latina y el Caribe zona de paz.
Advirtió
que solo queda como único conflicto armado en el continente el que se
produce en Colombia y para ello ya avanzan muy bien las conversaciones.
Expresó la voluntad del Gobierno venezolano en colaborar en este
proceso, así como lo hizo el Comandante Supremo Hugo Chávez.
Maduro
señaló este jueves que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)
prevé conformarse a través de una comisión nacional que tendrá tres
subcomisiones.
Refirió
que el I Congreso Nacional Ordinario del Psuv se prevé para el 20 de
febrero “y el 5 de marzo, cuando se cumple el primer año de la partida
física del comandante Chávez, vamos a iniciar los debates nacionales
para definir con mucha claridad todas las política de nuestro Psuv y
nuestro aliado el Gran Polo Patriótico (GPP)”.
Indicó
que la primera subcomisión “va a hacer una revisión global de todas
nuestras definiciones del socialismo del siglo XXI, de nuestro modelo
económico y político y de la transformación de la sociedad capitalista
que tenemos”.
“La segunda tiene que ver con lo organizativo, construir un partido adaptado a la Venezuela de este tiempo”, explicó.
Señaló que la tercera subcomisión, que será dirigida por el canciller Elías Jaua, abordará la política mundial.
“El
Psuv ha sido el garante de las dos victorias electorales que hemos
obtenido, el 14 de abril de 2013 (comicios presidenciales) y el 8 de
diciembre del mismo año (comicios municipales), donde ganamos con el 55%
de los votos”, destacó.
Noticia al Día / AVN
Comentarios
Publicar un comentario