Diosdado Cabello en reunión con Mervin Méndez: “Valoramos su experiencia y respetamos sus ideas para luchar contra el contrabando”
La tarde de este jueves, el presidente
de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, junto al vicepresidente de la
República, Jorge Arreaza y el gobernador del estado Zulia, Francisco
Javier Arias Cárdenas encabezó la rueda de prensa para ofrecer un
balance sobre los mecanismos para combatir el contrabando de extracción,
en la que anunció el cambio de 43 cargos militares de alto nivel.
El vicepresidente Jorge Arreaza reiteró
que irán estructuralmente para atacar el problema de raíz, con mano de
hierro y sin afectar los derechos humanos. “Esala situacional donde estarán todas las
instituciones del Estado presentes analizando y garantizando el
cumplimiento del plan contra el contrabando.
stamos poniendo las cosas
en su dimensión, todos como Gobierno, el gobernador, la Fuerza Armada y
los alcaldes asumimos la responsabilidad al igual que todos los que
tiene aquí horas trabajando con nosotros” expresó. Informó que
instalarán una
Por su
parte, Diosdado Cabello refirió que la reunión con las instituciones
públicas para la lucha contra el contrabando es consecuencia de lo
ocurrido el pasado lunes cuando un grupo de “bachaqueros” cerraron el
Puente sobre el Lago “hubo aquí en Maracaibo algunas actividades
planificadas por estos sectores que fue cerrar el acceso al Puente, cosa
que después trataron de utilizarla algunos grupos politiqueros para
hacer manifestaciones”.
Indicó
que en Venezuela entre el 30 y el 40% de los alimentos importados salen
por contrabando de extracción pero “aquí en el Zulia pasa del 50% los
alimentos que llegan al estado y se van a Colombia por la frontera”.
Aseguró que los que se dedican a la
actividad del contrabando dicen que son para las familias Wayuu “pero
ellos se paran ahí y no les dan nada, se lo llevan todo a Colombia” (…)
“No nos extrañaría que utilicen hasta el lavado de capitales, es una
organización, una mafia que opera entre Colombia y Venezuela, no es la
población Wayuu la que hace eso, ellos sufren las consecuencias”.
Alcalde Mervin Méndez participó en la reunión con disponibilidad para trabajar en conjunto
Cabello comentó también que en la
reunión se presentó el alcalde del municipio Lagunillas Mervin Méndez, a
fin de ponerse a la orden para combatir el contrabando. “Bienvenidos
todos esos esfuerzos, vengan de donde vengan, en el caso del alcalde
Méndez nosotros respetamos sus ideas, conocemos su trayectoria y
gestión; además valoramos su experiencia para que nos brinde su apoyo y
nos ayude a resolver éste problema porque al final el beneficiado
principal es el pueblo del Zulia” (…) “Nosotros vamos a asumir esto con
seriedad”.
Nuevos mecanismos de la labor militar
Con respecto al trabajo de los efectivos
militares Diosdado Cabello anunció que se están haciendo 43 cambios en
los cargos de alto nivel y vienen nuevos efectivos que se incorporarán a
esas funciones. Además no se les va a permitir más de un año a los
efectivos militares que están en la frontera “porque hay oficiales que
son hasta amenazados, estamos luchando contra un monstruo”
Aseguró que la medida abarca también
esos cambios con el fin de refrescar el personal militar para
protegerlos. “Nos vamos a poner extremadamente severos en los espacios
fronterizos, como el Río Limón, no puede pasar ningún camión de
alimento, si lo intentan no pierdan el tiempo porque nosotros le
llevaremos alimentos a esas familias” insistió. En cuanto a las familias
Wayuu explicó que van a generar una atención integral en La Guajira a
11 mil familias con el Mercal Casa por Casa.
Además del funcionamiento de las Casas
de Alimentación “para que los altos índices de desnutrición que existen
sean acabados de una vez por todas”. Cabello se refirió a la reunión de
autoridades colombianas y venezolanas que se realizará el próximo 6 de
febrero y dijo que será con elementos precisos conversados entre los
presidentes donde uno de los puntos fundamentales fue acabar con el
contrabando.
“Esperamos que haya reciprocidad porque
del lado colombiano también se les genera un conveniente a ellos, ya que
si en la frontera colombiana hay empresas que producen pasta dental y
la llevan de Venezuela más baratas eso les afecta” acotó.
Somosnoticiacol.com
Somosnoticiacol.com
Comentarios
Publicar un comentario