Maduro anuncia plan colombo-venezolano para TRITURAR el bachaqueo en la frontera
Cumbre Binacional contra el Contrabando se realizará en Maracaibo el 6 de febrero
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que entre los acuerdos establecidos con su par colombiano, Juan Manuel Santos, está la creación de un plan colombo-venezolano para “triturar” el contrabando de extracción de alimentos o “bachaqueo” en la frontera de ambos países.
Maduro comentó que junto a su par colombiano “aprovechamos el tiempo para reunirnos, vamos a activar un plan especial plan de choque colombo venezolano contra el contrabando. Lo vamos a triturar, a los contrabandistas y las mafias que la dirigen”.
El Presidente informó que en el marco de este plan el 6 de febrero se realizará una Cumbre Binacional contra el Contrabando en Maracaibo a la que asistirían el vicepresidente Jorge Arreaza, jefes militares y policiales, el canciller Elías Jaua y la representación del gobierno colombiano.
En febrero, agregó Maduro, se reunirá nuevamente con Santos para evaluar la aplicación del plan y las líneas que se establezcan en ese sentido.
Recordó que estas mafias trasladan el 40% de los alimentos del país hacia Colombia, por lo que se le dará relevancia a la solución de este flagelo.
Asimismo, el primer mandatario de Venezuela indicó que se han establecido otros acuerdos con países estratégicos como Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Colombia para garantizar el abastecimiento de bienes de capital, y que permitan incentivar la producción nacional.
“Estamos creando nuevos proveedores con países estratégicos” para desechar a otros que han incurrido en la corrupción. En ese sentido, auguró cambios económicos “necesarios” para impulsar el modelo socialista y “romper con el modelo de corruptela”.
Zona de paz y descolonización
El mandatario también resaltó que a través de la CELAC se ha logrado dos resoluciones históricas: Que la región sea declarada como zona de paz y libre de colonialismo.
Destacó que la lucha de Simón Bolívar se enrumbo hacia erradicar los enclaves del colonialismo; y que casi 200 años después el enclave colonial está en Puerto Rico”.
“Si no descolonizamos todo el continente, algún día podrían reactivarse los gérmenes del colonialismo y venir por todos nosotros”, alertó Maduro, quien explicó que entre las nuevas formas de este sistema está el “colonialismo financiero”.
Noticia al Día
Comentarios
Publicar un comentario