Cámara municipal de lagunillas sesionó por el día del gaitero
Un 8 de noviembre de 1983 se
decretó como el “día del Gaitero”
y como homenaje al día, la Cámara municipal de Lagunillas, realizó una
sesión especial por motivo del día del Gaitero, la primera en su historia en el
municipio, donde pudieron participar diferentes personalidades de la Gaita.
Contó con la totalidad de los
concejales del municipio ellos son, Saray Ortiz, Abel Medina, Mónica Padrón,
Américo Martínez, Rosa de Hernández, Rafael Duran, Elaine Pire, y Feliz Gómez,
como Orador en orden invitado fungió Elieser “Nay” Hernández presidente de la Fundación Municipal de la
gaita y el folklore de lagunillas quien
comentó “es para nosotros un honor que
por primera vez en 38 años la cámara municipal sesione en honor a los
gaiteros” a su vez indico que llevan una
propuesta de ordenanza para la creación del instituto municipal de la gaita
Luis Escaray del estado Zulia, municipio Lagunillas “Aquí están los gaiteros
aquí está la convocatoria reivindicando nuestro honor nuestro nombre y buscando
la seguridad social de los gaiteros”
Expresó.
La presentación estuvo a cargo de
Franklin Jiménez quien tuvo la oportunidad de dar la bienvenida junto a un
resumen de la biografía de Elieser “Nay” Hernández la cual se mostró muy satisfecho por el orden
del día en la cámara municipal.
Hernández en medio de un discurso
lleno de seguridad, firmeza y valentía expresó estar feliz por lo que hoy día
se ha logrado por medio de la gaita, donde a su vez recordó anécdotas, y
diferentes personajes de la historia como Ricardo Aguirre quien falleció en un
accidente de tránsito el 08 de noviembre de 1969, reconoció los grandes logros
de tan importante género musical en el municipio con la conformación de
diferentes espacios radiofónicos y programas de televisión, y a su vez hizo un
llamado a los diferentes entes a que los Gaiteros del municipio sean tomados en
cuenta para diferentes actividades que puedan surgir.
Reconoció sentirse orgulloso que
nuestro municipio tenga 5 Gaitas del año entre ellos en el año 1988 y
2006, además una orquídea del popular
programa televisivo “Sábado sensacional” enfatizó que para el 19 de enero de
2017 con motivo de los 80 años de fundación de la ciudad se propuso que se
realice un festival “una gaita para ciudad Ojeda” Finalizó con “yo al Zulia lo quiero mucho
porque yo si soy regionalista”.
Comentarios
Publicar un comentario