Camioneta del ex magistrado del TSJ Arístides Rengifo iba a ser vendida en Colombia
Es cuestión de horas para que los expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que llevan el caso sobre la desaparición y asesinato del ex magistrado del TSJ Arístides Rengifo Camacaro, den a conocer los pormenores del caso, que prácticamente está esclarecido.
Extraoficialmente se conoció que una banda binacional, compuesta por al menos diez personas, que se encargan del robo de vehículos de último modelo, en especial, camionetas, serían los responsables de este hecho.
Esta banda interceptó al ex magistrado cuando salía de un restaurante en La Castellana, en Caracas, la noche del pasado 10 de enero, con intenciones de robarle su camioneta Fortuner gris, y se presume que opuso resistencia y por ello habría sido asesinado en los Valles del Tuy, estado Miranda.
Se conoció que esta banda opera en la región central del país, en el Zulia y en Maicao, Guajira Colombiana. La intención era pasar la camioneta a Maicao y venderla, pero los delincuentes la dejaron botada en la población de Carrasquero, municipio Mara, cerca de la frontera.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana recuperaron la camioneta el pasado jueves 14 de enero, y una comisión especial del Cicpc llegó al Zulia el día siguiente para iniciar las pesquisas de la unidad.
Hasta ahora se conoce que hay tres personas detenidas por el Cicpc. Son tres funcionarios de la Policía del municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda, por estar presuntamente vinculados con la desaparición y asesinato del ex magistrado.
Los sospechosos fueron identificados como Manuel Barrios, Karla Contreras y Yorman Moreno, los tres de 24 años de edad.
Noticia al Día
Comentarios
Publicar un comentario