Jairo José Cubillán González, de 38 años , conocido como “Jairito” Cubillán en la entidad zuliana, habría sido víctima de un sicariato la tarde de este martes a las afueras de la ciudad de Valencia en el estado Carabobo, en el centro del país. Extraoficialmente se supo que “Jairito” Cubillán fue interceptado por un sicario en la urbanización La Pradera en el municipio San Joaquín del estado Carabobo, tras llegar al país procedente de República Dominicana, lugar donde se radicó hace varios años tras huir de la justicia venezolana, luego de ser ligado con el narcotráfico. Habría llegado para celebrar el día del padre y hacer negocios con la compra de inmuebles en el centro del país, pero sus “enemigos” se enteraron de su presencia y lo liquidaron. Prontuario de “Jairito” Cubillán Cubillán fue ex pran del pabellón B del antiguo retén El Marite, lugar donde llegó tras ser detenido por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Cie...
La muestra de ADN de Simón Bolívar, obtenida durante la exhumación de sus restos, nos permitirá comprobar si realmente era el padre de los hijos que se le atribuyen. A propósito a numerosas descendencias de sus presuntos hijos, la ciencia ha estado encargada de despejar dudas genéticas y genealógicas. A nuestro Libertador se le atribuyó la paternidad de cinco hijos, dos hembras y tres varones; dos europeos y tres americanos; que fueron: La Niña de Achaguas, Flora Tristán, Simoncito Biffard, Don Miguel Camacho y Don José Costas. Sobre estos “presuntos hijos” existe abundante documentación, noticias y libros. Sin embargo, actualmente se investiga sobre un hijo que tuvo en Bolivia el 26 de octubre de 1825, fecha cuando se celebraba el centenario del ascenso de Bolívar al Cerro de la Plata en la Villa Imperial de Potosí. Jose Simón Camacho Allí, en acto presidido por la Academias , la Sociedad de Geografía e Historia y el Presidente...
Las protestas antigubernamentales iniciadas en el país, desde el pasado 6 de abril hasta la fecha, han dejado un total de 43 muertos en medio de enfrentamientos y manifestaciones violentas. Según el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), con la muerte de Diego Arellano (31), en horas de la mañana de este martes, se eleva a 43 el número oficial de fallecidos en 46 días de revueltas contra el gobierno nacional, cifra que igual el total de asesinatos registrados en los cuatro meses de “guarimbas” en el 2014. La ola de protestas en el país comenzó a raíz de las controversiales sentencias emitidas por el TSJ contra la Asamblea Nacional (AN), ante esta situación la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, denunció una “clara ruptura del orden constitucional en la nación”, declaración que alentó a la oposición para tomar las calles para a fin de exigir respeto a la “democracia y separación de poderes”. Ante la incertidumbre y el descontent...
Comentarios
Publicar un comentario